inicio

temas

requisitos

cuotas

registro

información
               adicional

informes y dudas

mapa a la UAM

Temas

 

Se realizarán dos Conferencias Magistrales en sesión plenaria y mesas de trabajo con los temas siguientes:

I. Orientaciones filosóficas de los planes y programas de estudios.

Exposición de los principales pensamientos filosófico-jurídicos, expresos o tácitos, disciplinarios o de convergencia disciplinaria, que se reflejan en los planes y programas de estudio de las carreras de derecho, su relación con los objetivos que se pretenden lograr, con especial atención a las actividades de investigación de quienes cursan la carrera de derecho, y el perfil de quienes egresan.

II. Organización académica y administrativa en la formación jurídica.

Organización institucional de los miembros del personal académico, en función del tipo de contrataciones, facilidades para la investigación y difusión del conocimiento, trabajo colectivo y apoyos diversos de carácter pedagógico para lograr la formación jurídica ofrecida tomando en cuenta las realidades del siglo XXI.

III. Servicio social, bufetes jurídicos y vinculación con la sociedad.

Compromiso de las instituciones en la solución de problemas sociales a través de la prestación del servicio social obligatorio, la asistencia profesional por los bufetes jurídicos y la búsqueda de la relación con los sectores estatal, social y privado.

IV. Impacto del ejercicio profesional en la solución de problemas sociales.

Seguimiento de los egresados en su ejercicio profesional a fin de determinar si éste coincide con las orientaciones filosóficas y los objetivos planteados en los planes y programas de estudio; por ejemplo, si se dedican al litigio, a la procuración o administración de justicia, a la academia, administración pública, política legislativa, defensa de los derechos humanos, género, trabajadores, medio ambiente, entre otras temáticas y si, en principio, están próximos o distantes de contribuir a la solución de problemas sociales.

V. Propuestas para mejorar la oferta en la formación jurídica.

Búsqueda de opciones para mejorar la formación jurídica, a partir de la detección de problemas relacionados con el desarrollo de los planes y programas de estudio de las carreras de derecho.